
Pan trenzado de avellanas

Pan trenzado de avellanas
Calificación 5.0 estrellas por 3 usuarios
Raciones
1
Tiempo de preparación
2
Tiempo de cocción
30
Descubre la combinación perfecta de suavidad y sabor a nuez con este pan trenzado de avellanas. La masa de levadura esponjosa se enriquece con mantequilla y se endulza sutilmente, creando una base húmeda para el rico relleno de avellanas. Las avellanas molidas, un toque de canela y leche o crema cremosa se mezclan en un relleno suave que se extiende fácilmente sobre la masa estirada.
El proceso de trenzado no solo le da al pan un aspecto elegante, sino que también asegura una distribución uniforme del delicioso sabor a nuez. Después de elevarse una segunda vez, el pan se pinta con yema de huevo para un acabado dorado y opcionalmente se adorna con avellanas picadas para un crujido adicional.
Horneado a la perfección, es ideal para el desayuno, un refrigerio o incluso como postre. Sírvelo fresco y ligeramente tibio para obtener la mejor textura y sabor, o acompáñalo con un ligero espolvoreado de azúcar en polvo para mayor dulzura. Esta receta es fácil de seguir e impresionante, lo que la convierte en una prueba obligada para cualquier entusiasta de la repostería.
Ingredientes
Para la masa de levadura
-
250 g de harina de trigo (2 tazas)
-
30 g de azúcar (2 ½ cucharadas)
-
1 pizca de sal
-
60 ml de leche tibia (¼ de taza)
-
1 cucharadita de levadura seca
-
1 huevo (tamaño M)
-
50 g de mantequilla blanda (3 ½ cucharadas)
Para el relleno de avellanas
-
100 g de avellanas molidas (1 taza)
-
50 g de azúcar (¼ de taza)
-
1 cucharadita de canela
-
50 ml de crema o leche (¼ de taza)
-
1 cucharada de miel
Para pintar y decorar
-
1 yema de huevo
Direcciones
Tamiza la harina en un bol y forma un hueco. Agrega la levadura, el azúcar y la leche tibia al hueco, mezcla ligeramente y deja activar durante 10-15 minutos. Agrega el huevo, la mantequilla y la sal, luego amasa todo hasta obtener una masa suave y elástica. Cubre y deja reposar en un lugar cálido durante 60 minutos hasta que duplique su tamaño.
Mezcla las avellanas, el azúcar, la canela, la crema y la miel en un relleno untar.
Extiende la masa en un rectángulo de 30 x 40 cm. Esparce el relleno de manera uniforme, dobla la mitad superior hacia el centro y luego dobla la mitad inferior sobre ella para crear un rectángulo largo. Rueda ligeramente para aplanar y crear espacio para trenzar.
Corta el rectángulo en 6 tiras. Para cada tira, haz dos cortes para dividirla en tres hebras conectadas en la parte superior. Trenza las hebras y enrolla en espirales.
Coloca las trenzas en un molde para pan forrado con papel pergamino, organizándolas ligeramente desfasadas. Deja reposar nuevamente durante 30-40 minutos.
Pinta con yema de huevo y, si lo deseas, espolvorea con avellanas picadas. Hornea en un horno precalentado a 180°C (160°C con ventilador) durante 30-35 minutos hasta que esté dorado. Enfría y espolvorea con azúcar en polvo antes de servir.
Vídeo de la receta
Pan trenzado de avellanas
Para crear un delicioso pan trenzado de avellanas, necesitarás una combinación de ingredientes esenciales de repostería que incluyen harina de trigo, levadura seca activa, leche, azúcar, mantequilla sin sal, avellanas finamente picadas o molidas, canela y huevos.
Lograr la textura perfecta requiere mezclar bien los ingredientes secos, incorporar gradualmente los ingredientes húmedos, amasar durante 8 a 10 minutos, permitir un correcto levado en un ambiente cálido y dar al pan un segundo levado antes de hornear.
Puedes explorar variaciones como agregar nibs de cacao o chispas de chocolate, incorporar frutas secas como higos o albaricoques, experimentar con especias de temporada, crear una versión salada con queso y hierbas, o cambiar las avellanas por almendras o nueces.
Para mantener la frescura, deja enfriar completamente el pan, envuélvelo bien en plástico o papel de aluminio y guárdalo a temperatura ambiente hasta por tres días o congélalo para un almacenamiento más prolongado.
El pan trenzado de avellanas es ideal para reuniones festivas, celebraciones navideñas, opciones de desayuno o brunch, refrigerios por la tarde, comidas compartidas, picnics y ocasiones especiales como el Día de la Madre o cumpleaños.