
Receta de Tarta de Queso Vasca

Receta de Tarta de Queso Vasca
Calificación 5.0 estrellas por 4 usuarios
Raciones
8-12
Tiempo de preparación
20
Tiempo de cocción
30
Déjate llevar por el cautivador encanto de nuestra Tarta de Queso Vasca, un postre que te transportará a un mundo de deleite culinario. Esta creación única cuenta con un relleno tierno y cremoso complementado por una corteza rústica ligeramente quemada que añade un contraste encantador de texturas. Con una base de Quark o Queso Crema, cada bocado aterciopelado está impregnado de la sutil esencia de vainilla y un toque de jugo de limón fresco. La adición de maicena y crema resulta en la consistencia perfecta, asegurando que cada porción sea pura indulgencia. Ya sea disfrutada como la joya de una ocasión especial o como un dulce para alegrar tu día, nuestra Tarta de Queso Vasca nunca deja de cautivar. Al dar ese primer bocado, saborearás la rica y cremosa delicia con un toque de frescura cítrica. La parte superior ligeramente quemada añade un toque de sabor caramelizado que eleva este postre a una categoría propia. Para una experiencia aún más exquisita, considera servirla con una deliciosa salsa de chocolate hecha de chocolate negro rico y crema líquida cremosa. Nuestra Tarta de Queso Vasca es una celebración de texturas y sabores, haciendo que cada momento disfrutándola sea verdaderamente memorable. Prepárate para ser encantado por este delicioso postre y deja que su encanto único deleite tus sentidos. ¡Buen provecho!
Ingredientes
Para la Tarta de Queso Vasca
- - 500g de Queso Crema (sin sal) o Quark
- - 4 Huevos
- - 120g de Azúcar
- - 1,5 cucharadas de Extracto de Vainilla
- - Jugo de Medio Limón Bio
- - 20g de Maicena
- - 290g de Crema (líquida)
Direcciones
En un bol, bate el Quark (o el Queso Crema) con el azúcar durante aproximadamente 20 segundos utilizando una batidora de mano o una máquina de cocina.
Agrega el extracto de vainilla.
Agrega los huevos gradualmente, uno a uno, y mezcla bien después de cada adición.
Mezcla la maicena con la crema para evitar grumos, luego agrégala a la mezcla.
Exprime el jugo de medio limón en la mezcla y revuelve.
Precalienta el horno a 240°C y forra un molde redondo de 20 cm de diámetro con papel pergamino.
Vierte la mezcla de queso en el molde preparado y golpea suavemente el molde sobre la encimera varias veces para eliminar burbujas de aire.
Hornea la tarta de queso durante aproximadamente 30 minutos hasta que la parte superior se torne hermosamente oscura.
Deja enfriar la tarta de queso durante aproximadamente 4-5 horas y luego sirve.
Vídeo de la receta
Recipe Note
Opcional:
¡Sirve la Tarta de Queso de San Sebastián con una deliciosa salsa de chocolate para una experiencia extra placentera!
- 100g de chocolate negro, picado
- 80ml de crema (líquida)
Preguntas sobre la Tarta de Queso Vasca
La Tarta de Queso Vasca, también conocida como Tarta de Queso de San Sebastián, se distingue de las tartas de queso tradicionales por su método de horneado único y su presentación rústica. A diferencia de la clásica textura suave y cremosa, la Tarta de Queso Vasca presenta un exterior ligeramente caramelizado, casi quemado, debido a que se hornea a alta temperatura. Esto resulta en una profundidad de sabor que añade un contraste encantador a su relleno suave y sedoso. Los ingredientes son también bastante simples, utilizando queso crema o quark, con un enfoque en el delicado equilibrio de sabores del azúcar, el jugo de limón y el extracto de vainilla. Además, la ausencia de una corteza la distingue de muchos postres tradicionales, ofreciendo una experiencia más sencilla pero indulgente.
Sí, la belleza de esta receta de Tarta de Queso Vasca radica en su versatilidad. Si bien el queso crema es la opción tradicional, puedes sustituirlo por quark para una textura más ligera o incluso mascarpone para un sabor más rico. Si buscas una opción sin lácteos, considera usar crema de anacardo o una alternativa de queso crema a base de soja. Ten en cuenta que cada sustitución puede afectar ligeramente la textura y el sabor, por lo que pueden ser necesarios ajustes en los niveles de azúcar o el tiempo de horneado. Experimentar con diferentes bases cremosas puede llevar a diversas variaciones de este querido postre.
Para lograr una Tarta de Queso Vasca suave y sin grietas, comienza mezclando bien tus ingredientes para incorporar aire sin sobrebatir. Al preparar tu molde para hornear, es crucial forrarlo adecuadamente con papel pergamino, asegurando que el papel cubra bien los lados, lo que ayuda a una cocción uniforme. Cuando viertas la mezcla de queso en el molde, golpea suavemente sobre la encimera para liberar burbujas de aire, que, si se dejan, podrían provocar grietas. Por último, el proceso de horneado a alta temperatura contribuye a la apariencia única de esta tarta de queso; sin embargo, es clave monitorearla de cerca para evitar que se hornee en exceso. Una vez que la tarta de queso esté horneada a la perfección, déjala enfriar gradualmente a temperatura ambiente antes de refrigerarla, asegurando que la estructura se asiente bien sin agrietarse.
Al servir la Tarta de Queso Vasca, las posibilidades son tan variadas como deliciosas. El rico sabor de la tarta de queso combina maravillosamente con un chorrito de salsa de chocolate, hecha simplemente derritiendo chocolate negro con crema para un giro indulgente. Frutas frescas de temporada como bayas, higos o segmentos de cítricos no solo añaden color vibrante, sino que también realzan el perfil de sabor general. Para aquellos que disfrutan de una textura adicional, considera espolvorear nueces trituradas, como pistachos o almendras, por encima para proporcionar un crujido encantador. Además, puedes acompañar la tarta de queso con una cucharada de crema batida fresca o una bola de helado de vainilla, elevando este postre a un nivel lujoso que encantará a tus invitados.
La Tarta de Queso Vasca, con su rico y cremoso relleno, se puede almacenar hasta 5 días en el refrigerador. Para asegurarte de que se mantenga fresca, cubre la tarta de queso herméticamente con papel plástico o transfiérela a un recipiente hermético para evitar que absorba olores de otros alimentos en el refrigerador. Si deseas almacenarla por un período más largo, puedes congelar porciones individuales o toda la tarta de queso; solo asegúrate de envolverla bien con papel plástico y papel de aluminio para evitar quemaduras por congelación. Cuando estés listo para disfrutarla, descongélala en el refrigerador durante la noche. Evita congelar con cualquier cobertura, como frutas o salsas, ya que estas pueden afectar la textura después de descongelar. ¡Disfruta de tu deliciosa Tarta de Queso Vasca como si estuviera recién hecha, incluso días después!